País: USA
Género: Drama / Idioma: Inglés, sub. esp.
Duración: 88 min / Clase B


Una experimentada corista debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras 30 años de carrera.
REFERENCIA
Adaptación de una obra de teatro
El guion de The Last Showgirl (2024) fue escrito por Kate Gersten, quien adapta su obra titulada “Body of Work”, que había escrito diez años antes, cuando estudiaba en Julliard. Gersten había asistido a las funciones finales de la revista “Jubilee!”, un espectáculo con una longevidad récord en Las Vegas.
Gersten y la directora de la película Gia Coppola (Los Ángeles, 1987, nieta de Francis Ford Coppola) se conocen bien ya que la primera está casada con Matt Shire, primo de la segunda. Ambas mujeres comparten la pasión por la ciudad de Las Vegas. Cuando Coppola leyó la obra, se dejó seducir por la relación madre-hija y por el marco de la historia: "Descubrí el mundo de estas bailarinas y este espectáculo que no sospechaba que fuera tan emblemático de Las Vegas. Luego, mientras leía, me di cuenta de que este espectáculo había alcanzado un altísimo grado de maestría y sofisticación. Ahora ha desaparecido y, a mis ojos, encarna, de manera metafórica, todo lo que nuestra cultura desecha, ya sean seres humanos, arquitectura o cualquier otra cosa".
La elección de Pamela Anderson
Gia Coppola no tenía ninguna actriz en mente para interpretar a Shelly hasta que su primo Matt Shire le sugirió a Pamela Anderson, animándola a ver el documental Pamela, A Love Story (2023). La directora recuerda: "De hecho, en muchos aspectos, la vida de Pamela se parece a la de Shelly: la de una mujer con la que no hay que limitarse a las apariencias y que conserva una dosis de optimismo a pesar de las pruebas de la vida. A menudo le dije a Pamela que Shelly siempre encuentra la manera de ser positiva y que sabe cómo hacer sonreír a los demás, y en este sentido Pamela se parece a ella. Es una verdadera artista, una gran cinéfila, apasionada por la filosofía y la poesía, y escribe muy bien".
La invisibilidad de las mujeres
Uno de los principales temas de la película es la invisibilidad en la sociedad de las mujeres cuando pasan de cierta edad. Gia Coppola comenta: "Básicamente, la película trata sobre estas mujeres a las que todavía les gustaría pertenecer a un entorno que ya no las quiere, y tengo la sensación de que todas hemos estado allí en algún momento de nuestras vidas".
En 16mm
The Last Showgirl se rodó en película de 16 mm, un grano de imagen que ayuda a reforzar la dimensión íntima de la película. Gia Coppola habla sobre esta elección: "Para mí era importante porque la película trata sobre un personaje que se aferra a una época pasada, una época que contrasta con la época contemporánea, y era una forma de resaltar una forma de autenticidad a través de las texturas, del mismo modo que privilegiábamos los instrumentos musicales auténticos y no los sintetizadores". (www.allocine.fr)
Premios
- Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor Actriz-Drama (Anderson) y canción original
- Premios BAFTA (Reino Unido): Nominada a Mejor actriz secundaria (Jamie Lee Curtis)
- Festival de San Sebastián: Premio Especial del Jurado. 2 nominaciones
- Premios del Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actriz (Anderson) y actriz secundaria (Curtis)
- Premios Razzie: Premio Razzie a la Redención



Guion: Kate Gersten.
Producción: Gia Coppola, Robert Schwartzman, Natalie Farrey - Utopia.
Fotografía: Autumn Durald.
Montaje: Blair McClendon, Cam McLauchlin.
Música: Andrew Wyatt.
Director de Arte: Natalie Ziering.
Intérpretes: Pamela Anderson, Jamie Lee Curtis, Dave Bautista, Brenda Song, Kiernan Shipka, Billie Lourd, Jason Schwartzman.