Noticias
WWW.NOTICINE.COM / Nota de Redacción / Miércoles 23 de Abril
Festival de Cannes dedica sus afiches a ‘Un hombre y una mujer’
Festival de Cannes dedica sus afiches a ‘Un hombre y una mujer’

Por primera vez en su historia el festival francés presenta un póster oficial doble, inspirado en una de las cinta francesas más icónicas de los años 60, ganadora de la Palma de Oro y de dos premios Oscar  

 

El Festival de Cannes anunció este lunes que su cartel oficial para la edición 2025 será doble y estarán dedicados a plano y contraplano de la misma escena en una de las películas más emblemáticas del cine francés y mundial rodadas en 1965, Un hombre y una mujer / Un homme et une femme, de Claude Lelouch, drama romántico que logró dos Oscars, a mejor película extranjera y mejor guion... Además de ganar la Palma de Oro en Cannes.

 

Así lo justifica en un comunicado el certamen de la Costa Azul, que se desarrollará del 13 al 24 de mayo, en su 78 edición:

 

Un hombre.

Una mujer.

Una playa desierta.

Un cielo tormentoso.

Una música embriagadora.

Una idea surgida 3 meses antes.

Un rodaje de 3 semanas.

Una escena de 20 segundos.

La eternidad, al final, solo dura un instante.

 

Hace 60 años: en 1965, dos almas heridas —encarnadas por Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant— se encuentran, se seducen, se resisten y finalmente giran en un torbellino bajo la cámara incandescente de Claude Lelouch. La Palma de Oro en Cannes en 1966, los dos Óscar en Hollywood en 1967 y las decenas de premios alrededor del mundo valen poco frente a ese momento sublime de ternura, sencillez y belleza.

 

Porque ese abrazo (¡el anagrama de eternidad!) es quizás el más famoso del Séptimo Arte, porque no se puede separar a un hombre y una mujer que se aman, porque no se puede separar a ese hombre de esa mujer, el Festival de Cannes elige por primera vez en su historia presentar un póster oficial doble. Un hombre y una mujer. Frente a frente, pero unidos.

 

— Él: "En la vida, cuando algo no es serio, decimos que es cine. ¿Por qué cree que no tomamos el cine en serio?"

— Ella: "¿Quizás porque solo vamos cuando todo va bien?"

— Él: "¿Entonces cree que deberíamos ir cuando todo va mal?"

— Ella: "¿Por qué no?"

 

En una época que parece empeñada en separar, dividir o someter, el Festival de Cannes desea (re)unir. Acercar cuerpos, corazones y almas. Fomentar la libertad y capturar el movimiento para perpetuarlo. Encarnar el torbellino de la vida para celebrarla, una y otra vez.

 

Ambos ganadores del premio de interpretación en Cannes (él en 1969 por Z, ella en 1980 por El salto al vacío), este hombre y esta mujer ya no están. Estos dos pósters son también un homenaje. Héroes magníficos de delicadeza y seducción, Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant irradian para siempre en la película de nuestras existencias, como estos carteles cuyos colores gritan la intensidad de una pasión amorosa que triunfa sobre la desesperación.

 

Hoy, esa luz ya no viene del cielo —enturbiado por una realidad funesta—, sino de la fusión ardiente de dos seres que nos reconcilian con la vida.