
Cine Jacobo Penzo, espacio dedicado al cine alternativo y cultural ubicado en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), situado en la urbanización Altamira de Caracas.
REFERENCIA
PROGRAMACIÓN
(Del 17 al 20 de abril 2025)
CINE JACOBO PENZO
(Casa Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, Av. Luis Roche con 3ra. Transversal, Altamira, Caracas)
- JUEVES 17/4/2025 – 4:00 p.m.
ATRAPADO SIN SALIDA (One Flew Over the Cuckoo’s Nest, USA, 1975, 133 min.). Comedia · Drama.
Dirección: por Miloš Forman. Guion: Bo Goldman, Lawrence Hauben; basado en la novela homónima de Ken Kesey. Fotografía: Haskell Wexler, Bill Butler. Música: Jack Nitzche. Reparto: Jack Nicholson, Louise Fletcher, Danny DeVito, Christopher Lloyd, Sydney Lassick, William Redfield, Brad Dourif.
Sinopsis: Randle McMurphy (Jack Nicholson), un hombre condenado por asalto, y un espíritu libre que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. Esta cinta de Forman comparte junto a It Happened One Night (1934) y The Silence of the Lambs (1991) de ser las tres únicas películas en ganar los cinco premios Oscars principales: Mejor película, dirección, guion (adaptado), actor y actriz.
Premios
- 5 Oscars: Película, director, actor (Nicholson), actriz (Fletcher), guion adaptado
- 5 Globos de Oro: Película, director, actor (Nicholson), actriz (Fletcher), guion
- Premios BAFTA: 6 Premios incluyendo mejor película, director y actor. 10 nom.
- Premios César: Nominada a Mejor Película Extranjera
- Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Nicholson). 2 nominaciones
- Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película
- JUEVES 17/4/2025 – 6:30 p.m.
FADOS (España – Portugal, 2007, 90 min.). Documental · Musical.
Dirección y guion: Carlos Saura. Fotografía: José Luis López-Linares. Reparto: Intervenciones de: Mariza, Camané, Carlos do Carmo, Chico Buarque, Caetano Veloso, Lila Downs, Toni Garrido, Lura, Miguel Poveda, Catarina Moura, Argentina Santos, Cuca Roseta.
Sinopsis: Después de Flamenco (1995) y Tango (1998) -nominada al Oscar a la mejor película extranjera-, Carlos Saura completa en 2007 la trilogía de la canción urbana moderna con Fados. Tras más de dos años de investigación sobre el fado, Saura da un salto importante en su aproximación al musical. Si en los musicales anteriores, Iberia, Flamenco, Tango se apoyaba en la danza, en Fados refleja el nacimiento de la música arrabalera, portuaria, que es en sí misma una síntesis de todas las músicas nacidas a fines del XIX.
Premios
- Premios Goya: Mejor canción original "Fado da saudade". 2 nominaciones
- Premios del Cine Europeo: Nominado a Mejor documental
- Premios Sur: Nominada a mejor película extranjera
- VIERNES 18/4/2025 – 4:00 p.m.
VOLVERÉIS (España – Francia, 2024, 114 min.). Comedia · Drama. Tráiler
Dirección: Jonás Trueba. Guion: Jonás Trueba, Itsaso Arana, Vito Sanz. Fotografía: Santiago Racaj. Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz.
Sinopsis: Después de 14 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse. ¿O quizás no?
Premios
- Premios Goya (España): 2 nominaciones
- Festival de Cannes: Mejor película europea (Quincena de realizadores). 2 nominaciones
- Premios Feroz: Nominada a Mejor comedia
- VIERNES 18/4/2025 – 6:00 p.m.
LA ESTRATEGIA DEL CARACOL (Colombia, 1993,116 min.). Comedia · Drama.
Dirección: Sergio Cabrera. Guion: Humberto Dorado, Ramón Jimeno, Sergio Cabrera, Jorge Goldenberg. Fotografía: Carlos Congote. Música: Germán Arrieta. Reparto: Frank Ramirez, Fausto Cabrera, Delfina Guido, Florina Lemaitre, Luis Fernando Múnera, Vicky Hernández, Ernesto Malbrán, Saín Castro, Jairo Camargo.
Sinopsis: Los vecinos de uno de los barrios más pobres de Bogotá luchan para evitar el derribo de la casa donde viven, que es propiedad de un millonario sin escrúpulos. Aunque su lucha contra la especulación y la corrupción parece perdida de antemano, ponen en práctica una original estrategia ideada por don Jacinto, un viejo anarquista español.
Premios
- Premios Goya: nominada a la mejor película extranjera de habla hispana
- Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de Oro Mejor película
- Festival de La Habana: mejor director, música y diseño de producción
- Festival de Cine Latinoamericano de Huelva: Colón de Oro Mejor película
- SÁBADO 19/4/2025 – 4:00 p.m.
MI ÚNICA FAMILIA (Hard Truths, Reino Unido – España, 2024, 97 min.). Drama. Tráiler
Dirección y guion: Mike Leigh. Fotografía: Dick Pope. Música: Gary Yershon. Reparto: Marianne Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Tuwaine Barrett, Ani Nelson, Sophia Brown, Jonathan Livingstone, Samantha Spiro.
Sinopsis: Pansy, enfadada y deprimida, arremete contra familiares y extraños. Sus constantes críticas la aíslan, excepto de su alegre hermana Chantelle, que sigue siendo comprensiva a pesar de sus diferencias.
Premios
- Premios BAFTA (Reino Unido): 2 nominaciones
- Festival de San Sebastián: Nominada a Concha de Oro: Mejor Película
- Premios Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor película extranjera
- Círculo de Críticos de Nueva York (NYFCC): Mejor actriz
- Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR): Mejor guion original. 2 nominaciones
- SÁBADO 19/4/2025 – 6:00 p.m.
EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN (Argentina, 1992, 127 min.). Drama. Tráiler
Dirección: Eliseo Subiela. Guion: Eliseo Subiela; basado en la obra poética de Oliverio Girondo, y en los poemas de Mario Benedetti y Juan Gelman. Fotografía: Hugo Colace. Música: Mário Clavel, Osvaldo Montes, Chico Novarro, Fito Páez. Reparto: Darío Grandinetti, Sandra Ballesteros, Nacha Guevara, Mario Benedetti, André Melançon, Jean-Pierre Reguerraz, Inés Vernengo, Mónica Galán, Marisa Aguilera, Pablo Brichta.
Sinopsis: Oliverio es un poeta treintañero que sobrevive editando poesía comercial mientras recorre Buenos Aires. Lo único que desea es encontrar a la mujer de sus sueños, que le comprenda y que le haga volar. En Montevideo, conoce a Ana, una prostituta de la que se enamora...
Premios
- Festival de Montreal: Mejor película
- Festival de La Habana: mejor actor, premio FIPRESCI, Segundo Premio Coral
- Festival de Biarritz: mejor actor (Grandinetti) y mejor actriz (Ballesteros)
- DOMINGO 20/4/2025 – 4:00 p.m.
FADOS (España – Portugal, 2007, 90 min.). Documental · Musical.
- DOMINGO 20/4/2025 – 6:00 p.m.
DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS (Dona Flor e seus dois maridos, Brasil, 1976, 110 min.). Comedia fantástica. Tráiler (VO, sub. inglés)
Dirección: Bruno Barreto. Guion: Bruno Barreto, Eduardo Coutinho, Leopoldo Serran; basado en la novela homónima de Jorge Amado. Fotografía: Murilo Salles. Música: Chico Buarque, Francis Hime. Reparto: Sônia Braga, José Wilker, Mauro Mendonça, Dinorah Brillanti, Nelson Xavier, Arthur Costa Filho, Rui Resende, Mário Gusmão, Nelson Dantas.
Sinopsis: Devastada por la repentina muerte de su divertido marido Vadinho y aburrida de la estabilidad que le ofrece su nuevo marido Teodoro, Doña Flor llama tanto a Vadinho que éste aparece desnudo en su cama. Ahora tiene que decidir con qué marido quiere quedarse.
Premios
- Premios BAFTA: Nominada a Mejor actriz revelación (Sonia Braga)
- Globos de oro: Nominada Mejor película extranjera