País: USA
Género: Drama · Historia · Religión / Idioma: Inglés, sub. esp.
Duración: 212 min / Clase A


Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur, hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala, tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su familia. Mientras Ben-Hur es trasladado a galeras para cumplir su condena, un hombre llamado Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber.
REFERENCIA
Ben-Hur (1959) fue la primera película en la historia del cine en obtener once premios Oscar, incluyendo los de Mejor película, director (William Wyler) y actor principal (Charlton Heston), una hazaña que sería igualada 38 años después por Titanic (1997) de James Cameron, y luego por El señor de los anillos: El retorno del rey (The Lord of the Rings: The Return of the King, 2003).
Wyler ya era un prolífico y aclamado director de la Edad de Oro de Hollywood con títulos como Jezabel (1938), Cumbres borrascosas (Wuthering Heights, 1939) o Los mejores años de nuestra viada (The Best Year of Our Lives, 1946), entre muchas otras, y con Ben-Hur obtenía su tercer Oscar como director tras ganarlo en 1942 por Mrs. Miniver y luego por la ya citada Los mejores años de nuestra vida.
La película es la segunda adaptación al cine de la novela de Lewis Wallace, publicada en 1880 y ya Fred Niblo la había llevado a la pantalla grande en 1925.
11 Oscars, incluyendo película, director, actor (Heston) y actor sec. (Griffith)
3 Globos de Oro, incluyendo mejor película - Drama. 4 nominaciones
Premios BAFTA: Mejor película
Festival de Cannes: Sección oficial - Fuera de concurso
Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a mejor guion drama



Guion: Karl Tunberg, con aportaciones (no acreditadas) de Maxwell Anderson, S. N. Behrman, Gore Vidal y Christopher Fry.; basado en la novel homónima de Lewis Wallace.
Producción: Sam ZImbalist - Metro-Goldwyn-Mayer
Fotografía: Robert Surtees.
Montaje: John D. Dunning, Ralph E. Winters.
Música: Miklós Rózsa.
Intérpretes: Charlton Heston, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Hugh Griffith, Haya Harareet.
Distribución: Cinematográfica Blancica