Noticias
WWW.20MINUTOS.ES / Cinemanía / Martes 04 de Junio
Paramount esquiva la desaparición: el estudio ultima su fusión multimillonaria con Skydance
Paramount esquiva la desaparición: el estudio ultima su fusión multimillonaria con Skydance

La crisis del estudio va camino de solucionarse mediante un acuerdo con la compañía de David Ellison, hijo del multimillonario Larry Ellison (Oracle)

 

 

Tras meses de zozobra, la crisis de Paramount parece camino de solucionarse. Variety y otros medios informan de que el estudio podría evitar la desaparición fusionándose con Skydance Media en una operación cuyo coste podría ascender a los 2.000 millones de dólares. 

 

Según el acuerdo, la compañía de David Ellison (hijo del multimillonario Larry Ellison y hermano de la también productora Megan Ellison) permitiría a Paramount solucionar sus problemas financieros y, a la vez, conservar su marca y su cotización en bolsa. RedBird Capital y KKR, socios de Skydance, también participan en la oferta. 

 

¿Una solución a la crisis de Paramount? 

Hasta el momento, Paramount se había resistido a ofertas de fusión o compra por parte de Sony Pictures (la única major de Hollywood que no cuenta con un servicio de streaming propio) y Warner Bros. Discovery. 

 

Para hacerse efectiva, eso sí, la fusión con Skydance necesitaría la aprobación de la ejecutiva Shari Redstone. Además de ejercer como presidenta no ejecutiva de Paramount Global, Redstone es la presidenta de National Amusements Inc., compañía que posee el 77% de las acciones con derecho a voto en el estudio. 

 

De momento, Redstone no ha dado luz verde a la operación de forma oficial, según fuentes citadas por Variety. En el caso de que acepte la oferta, esta pondría fin al control que su familia ha mantenido durante décadas sobre la corporación

 

Por otra parte, hay que tener en cuenta los efectos de esta operación financiera sobre los accionistas. Según la oferta de Skydance y sus socios, los accionistas de clase B de Paramount (una categoría que proporciona más poder de control que aquellos valores adquiridos de forma corriente en el mercado) podrían vender algo menos de la mitad de sus carteras al precio de 15 dólares por acción.